Pásate a un software que cumpla con el nuevo sistema de facturación electrónica y haz formación a tu equipo para que se adapte a él.
Se acerca un cambio significativo en la normativa de facturación española. Seguro que si eres lector de nuestro blog o si te dejas asesorar por nuestro Equipo de Gestores PRO ya estás al corriente. Estamos hablando del nuevo sistema de verificación de facturas electrónicas: VeriFactu.
En este artículo, te proponemos un resumen breve y práctico sobre qué tienes que hacer para preparar tu empresa de cara a VeriFactu. ¿Vamos allá?
VeriFactu modifica la Ley 11/2021 de prevención y lucha contra el fraude fiscal y establece los requisitos que deben adoptar los sistemas de facturación electrónica –como el que te proporcionamos desde Abaq– de empresas y autónomos (Real Decreto 1007/2023).
Así pues, los sistemas de facturación (software, TPV, ERPs, etc.) tendrán que permitir registros electrónicos con varias garantías: que no se puedan manipular los datos, que sean trazables, que exista autenticación, registro de eventos, códigos QR, etc.
Dentro de la normativa VeriFactu, podrás elegir entre dos sistemas:
VeriFactu: tus facturas se enviarán en tiempo real a Hacienda para que las verifique y, acto seguido, tu cliente las recibirá con un mensaje y un QR.
No VeriFactu o no verificables: tus facturas también tendrán que garantizar la verificación pero no se enviarán al momento, sino a requerimiento de Hacienda.
Tienes todavía varios meses para incorporar un software VeriFactu a tu negocio, pero no te duermas. Las personas jurídicas y empresas deben usar obligatoriamente este tipo de sistemas de facturación a partir del 1 de enero de 2026. Por otra parte, el plazo para los autónomos es el 1 de julio.
Si bien hay varias excepciones, VeriFactu se aplicará a los contribuyentes sujetos al Impuesto sobre Sociedades y el IRPF que desarrollen actividades económicas en España.
Ahora ya sabes qué cambiará con VeriFactu y con qué plazos. Es el momento de actuar para que tu empresa no se quede atrás. Sigue estos pasos, ya verás que la transición será sencilla:
Analiza tu estado actual: ¿Ya usas un software de facturación electrónico o todavía facturas con un programa que no está en línea?
Pásate a un software actualizado: Si tu software no cumple con VeriFactu o no te permite facturar online, o bien quieres mejorar tu proveedor actual, pásate a Abaq, la gestoría digital PRO. Nuestro software incluye el programa de facturación online FacturaDirecta, que ya está preparado para VeriFactu y además te automatiza el trabajo de emitir facturas y contabilizarlas.
Promueve la formación interna: si tienes personas a tu cargo que se ocupan de la facturación, puedes hacerles un curso para que estén al día y para que aprendan a moverse en el nuevo software. Pero que no se preocupen, insistimos: en nuestro programa de facturación, FacturaDirecta, VeriFactu se aplicará automáticamente.
¿Por qué es importante que te planifiques y te adaptes sin prisas a la nueva normativa? Te lo contamos en el siguiente gráfico:
Sistema de facturación VeriFactu | |
---|---|
Riesgos si no lo aplicas | Beneficios de aplicarlo |
Gestionar con urgencia y posibles errores la migración al nuevo software | Automatización de las tareas, por lo que se reducen los errores y se ahorra tiempo |
Incumplimiento legal y sanciones de Hacienda | Mayor seguridad jurídica ante inspecciones y confianza de clientes y proveedores |
Problemas en auditorías por registros con trazabilidad e integridad baja | Facilidad en las auditorías y presentación de impuestos |
Sabemos que da pereza, pero ya ves que adaptarse a la nueva normativa de facturación electrónica no es complicado. Analiza tu caso, asegúrate de tener un software VeriFactu certificado y preparado como el nuestro, y forma a tu equipo para que aprenda a usarlo.
Y si tienes cualquier duda, escríbenos: ¡Nuestros Gestores PRO entrarán en acción!